Viajar en autocaravana es una experiencia increíble, pero los principiantes suelen cometer errores que pueden hacer que el viaje sea menos placentero. Aquí te contamos los cinco errores más comunes y cómo evitarlos.

Llenar el depósito de agua al 100%

Uno de los errores más frecuentes al viajar en autocaravana es llenar completamente el depósito de agua antes de iniciar el trayecto. Aunque pueda parecer una buena idea, esto añade un peso innecesario al vehículo, lo que puede afectar al consumo de combustible y a la estabilidad de la autocaravana. Es recomendable llenar solo lo necesario y reponer el agua en las áreas de servicio a lo largo del viaje.

Sobrepasar el límite de carga de la autocaravana

Cada autocaravana tiene un peso máximo autorizado que no debe superarse. Llevar demasiado equipaje, llenar los depósitos de agua y gas al máximo y no distribuir bien el peso pueden provocar problemas en la conducción, mayor desgaste de los neumáticos y hasta multas por parte de las autoridades. Es fundamental conocer la capacidad de carga de tu autocaravana y distribuir correctamente el peso en su interior.

No comprobar la presión y el desgaste de los neumáticos

Los neumáticos son un elemento clave en la seguridad de cualquier vehículo, y en una autocaravana, su correcto mantenimiento es aún más importante. No revisar la presión ni el estado de los neumáticos antes de salir de viaje puede provocar pinchazos, reventones o una menor eficiencia en el consumo de combustible. Se recomienda revisar la presión antes de cada viaje y asegurarse de que el desgaste de la banda de rodadura no excede los límites permitidos.

Desechar las aguas grises y aguas negras en cualquier sitio

Las autocaravanas tienen depósitos de aguas grises (procedentes del lavabo y la ducha) y aguas negras (del inodoro). Uno de los errores más graves que cometen los principiantes es vaciar estos depósitos en lugares no habilitados, lo cual no solo es ilegal, sino que también contamina el medioambiente. Existen áreas de servicio y estaciones específicas para este propósito, por lo que siempre debes planificar dónde hacer el vaciado.

Subestimar el frío y el calor

Muchas veces, los viajeros principiantes no consideran cómo afectarán las temperaturas extremas a su viaje. En invierno, no contar con un buen sistema de calefacción puede hacer que las noches sean incómodas e incluso peligrosas. En verano, el calor excesivo dentro de la autocaravana puede ser insoportable si no se cuenta con una ventilación adecuada. Es recomendable llevar mantas térmicas, instalar ventiladores o aire acondicionado portátil y planificar el estacionamiento en lugares con sombra cuando sea posible.

Conocer y evitar estos errores hará que viajar en autocaravana sea mucho más seguro y placentero. ¡Prepárate bien y disfruta de la aventura!