Si tu caravana supera los 750 kg de peso o piensas alquilar una caravana de más de 750 kg de peso, entran en juego una serie de normativas y requisitos que debes cumplir para circular legalmente.
La Dirección General de Tráfico (DGT) establece que los remolques de más de 750 kg deben contar con una documentación específica, un seguro propio y cumplir con ciertas exigencias técnicas y de seguridad.
Además, el tipo de carnet de conducir necesario también puede variar.
Requisitos de seguridad y equipamiento para una caravana de más de 750 Kg
Las caravanas que superan los 750 kg deben cumplir con los siguientes requisitos de seguridad y equipamiento:
- Freno de inercia: Obligatorio para todos los remolques de más de 750 kg, permite que la caravana frene de manera automática cuando el vehículo principal reduce la velocidad.
- Matrícula y seguro propios: A diferencia de las caravanas de menor peso, estas requieren una matrícula independiente y un seguro de responsabilidad civil específico.
- ITV independiente: Deben pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) periódicamente para garantizar su buen estado.
- Señalización reglamentaria: Debe incluir catadriópticos traseros, luces de posición y freno, y en algunos casos, luces antiniebla.
- Límites de velocidad: En España, los remolques de más de 750 kg tienen limitaciones de velocidad específicas, como 80 km/h en carreteras convencionales y 90 km/h en autopistas y autovías.
¿Qué carnet necesito para llevar una caravana de más de 750 kg?
El tipo de carnet necesario depende del peso total del conjunto (vehículo + caravana):
- Carnet B: Permite remolcar caravanas de hasta 750 kg o aquellas en las que el peso total del conjunto no supere los 3.500 kg.
- Carnet B+E: Es necesario si la caravana pesa más de 750 kg y el conjunto total supera los 3.500 kg, pero sin exceder los 4.250 kg.
- Carnet C1+E o C+E: Obligatorio si el peso combinado del conjunto supera los 4.250 kg.
Antes de enganchar una caravana, asegúrate de que cumples con la normativa vigente para evitar sanciones.
¿Qué papeles tiene que tener una caravana de menos de 750 kg?
Las caravanas de menos de 750 kg tienen una regulación más sencilla en comparación con las de mayor peso. Sin embargo, también requieren ciertos documentos para circular legalmente:
- Ficha técnica del remolque: Emitida por el fabricante, certifica las características del remolque y su homologación.
- Seguro del vehículo principal: A diferencia de las caravanas más pesadas, no necesitan un seguro independiente, ya que están cubiertas por el seguro del coche en la mayoría de los casos.
- ITV no obligatoria: No necesitan pasar la inspección técnica periódica, salvo que se realicen modificaciones estructurales en la caravana.
- Matrícula no independiente: Utilizan la misma matrícula que el vehículo tractor y deben llevar una placa repetidora en la parte trasera.
Cumplir con estos requisitos garantizará que tu caravana esté dentro de la legalidad y que puedas disfrutar de tus viajes sin inconvenientes legales.
Si ya estás listo para salir de caravana y quieres alquilar un vehículo, te recomiendo que acudas a una casa de alquiler de furgonetas camper en Zaragoza, y así te puedan asesorar adecuadamente para el tipo de autocaravana que necesitas y la normativa correspondiente.